El Viaje Imposible y Los Casos Imposibles de Blue & Malone se presentan como la precuela y la secuela del cortometraje de animación candidato al Goya
Cuando el director Abraham López Guerrero creó a los detectives imaginarios Blue y Malone, un gato azul gigante y un perro muppet, lo hizo sabiendo que construía un gran universo en torno a dos personajes.
Con Blue & Malone. Casos Imposibles en la carrera a los Goya como Mejor Corto de Animación, López Guerrero ya tiene en marcha como precuela El Viaje Imposible, largometraje familiar con guión de Fabrice Ziolkowsky (El secreto de Kells) y como secuela, la serie Los Casos Imposibles de Blue & Malone, dos proyectos de animación e imagen real por los que varios productores y distribuidores internacionales ya se han interesado.
¿Crecer o seguir creyendo?
En El Viaje Imposible encontramos el origen de esta historia cuando Noah, un chico de diez años tiene que elegir entre su mundo imaginario, lleno de aventuras junto a sus amigos Big Blue Cat y Mortando Malone y la mayor aventura de su vida: crecer.
Pero es en el proyecto de serie donde el universo de Blue & Malone se despliega en un mundo infinito habitado por seres fantásticos como Isabella de la Rosa, la ratona que quiere robar los relojes a los adultos paraqué el tiempo no pase; Los Enemiguillos, el Alicornio, Los Borran, Bubas, Buster, Trasto el Trasgo, Ossianne, el hada renegada o las ya conocidas pelusas mutantes.
Un universo de intriga, aventuras y emoción para niños y adultos
El punto de partida y centro de todas las aventuras son Blue y Malone, dos amigos imaginarios olvidados y convertidos en detectives que resuelven casos imposibles cuando un niño o niña les llama a través de un teléfono mágico creado por Big Blue Cat (Gato). Averiguar quién se lleva un calcetín de cada par o ayudar a Frank, un niño de ocho años a entender por qué se está volviendo invisible y sus padres han dejado de hacerle caso, son algunos de los casos imposibles que Blue y Malone tendrán que resolver a la vez que tienen que enfrentarse a obstáculos como el robo de la María Luisa, su nave espacial-tortuga o la persecución y encarcelamiento de Gato para quitarle los poderes especiales que posee.
Todas las historias están contadas desde el punto de vista de los niños y niñas, desde su realidad cotidiana. Y las aventuras narran todo lo que un adulto pierde cuando se hace mayor. “Los casos son en realidad grandes temas disfrazados de pequeñas aventuras. Siempre tratan sobre crecer y sobre la importancia de ver más allá de lo evidente – detalla Abraham López Guerrero – tratan de cómo la cosas más importantes del ser humano solo se pueden entender con imaginación: el amor, el tiempo, la soledad, la amistad, la diferencia…”
“El universo Blue & Malone hará soñar a los niños y les divertirá con aventuras y misterios, pero a los mayores les recordará todo aquello que los adultos decidimos ignorar, todo aquello a lo que nos cuesta dedicarle tiempo y atención, a pesar de ser lo verdaderamente importante”, explica Director y creador de los personajes.
Poco a poco, se irán conociendo más personajes: héroes y villanos, niños que llaman a Blue y a Malone y adultos que empezarán a creer…. Igualmente, se descubrirán los escenarios creados para desarrollar estas mágicas aventuras como el Mundo Irreal, la Montaña Eterna, el Refugio de los Atlantes o la Taberna de Utatlán, la Ciudad de los Sueños, lugar de encuentro para los seres imaginarios que quieren pasar desapercibidos… Lugares fantásticos a los que Gato y Mortando viajarán a bordo de la María Luisa.
Además de las tramas episódicas, en Los Casos Imposibles de Blue & Malone, veremos cómo Gato tiene poderes extraordinarios que le permiten intervenir en la realidad. Entre sus inventos se encuentra el “Desadultizador”, un artilugio capaz de hacer que los mayores vean a los seres fantásticos, momento en el que empiezan los verdaderos problemas para él y para Mortando. Los villanos de la serie intentarán robarle estos poderes y la única forma de salvarle es encontrando al niño que una vez lo imaginó… Pero este niño ya es un adulto y ha olvidado al gato gigante azul…
También conoceremos las tres reglas de los amigos imaginarios que nunca pueden incumplirse:
- Los amigos imaginarios sólo pueden existir junto a los niños cuando estén en su mente
- Los amigos imaginarios no pueden intervenir en la realidad
- Los amigos imaginarios y los niños que los imaginan comparten corazón. Si el corazón del niño se nubla y se llena de odio, su amigo imaginario se transformará en un monstruo de pesadilla.
Estreno en abierto en la carrera a los Premios Goya
Protagonizado por Aura Garrido, Alex O ´Dogherty y José Luis García Pérez, el proyecto actual, Blue & Malone. Casos Imposibles es el único corto español que mezcla animación en 3d y 2d e imagen real. Candidato a Mejor Corto de Animación en la trigésimo quinta edición de los Premios Goya, se estrenará en abierto el próximo domingo 27 de diciembre en la web www.casosimposibles.com; 24 horas para poder disfrutar de las aventuras de los detectives imaginarios
Producido por ESDIP Animation Studio, El Viaje Imposible PC, Salon Indien Films y Wise Blue Studios, el cortometraje cuenta ya con más de 10 premios y 60 selecciones en festivales de cine y animación de todo el mundo, tres de ellos calificadores para los Premios Oscar de la Academia de Cine de Hollywood.
Inspiración en los clásicos y modernos más fantásticos
El universo Blue & Malone está pensado para combinar tradición y tecnología, rodaje de imagen real y marionetas gigantes mezcladas con 3D. Un concepto basado en Parque Jurásico, Babe el Cerdito Valiente o Donde Viven los Monstruos. Resultado de mezclar la esencia de Harry Potter con Roger Rabbit y Monstruos S.A. O tal vez ET, Los Goonies y Stranger Things. A un paso entre la dulzura y la poesía de Michael Ende y La Historia Interminable o Momo y los misterios de Sherlock Holmes. Un universo tan rico como El Señor de los Anillos y tan tierno y divertido como las películas de Jim Henson.
8 comentarios